
La primera metodología holística sobre productividad personal femenina que permite a las mujeres gestionar bien su tiempo, su trabajo y su energía.
Porque no somos lineales somos CÍCLICAS.
Y quien te diga lo contrario miente.
LO SOMOS PORQUE…
No tenemos la misma energía un lunes que un jueves o viernes.
Los días previos a la menstruación nos entra un hambre voraz y estamos un poco más irritables o tristes que de costumbre.
Tenemos rachas de mucha productividad y otras en las que no nos sale nada.
Algunos días estamos que nos salimos en el gimnasio y otros no puedes ni con tu alma.
Las hormonas sexuales femeninas son las “culpables”
Estas, a diferencia de las masculinas, fluctúan durante toda nuestra vida. Jugando con nuestras emociones, niveles de energía, concentración e incluso con nuestra tolerancia al estrés.
Por eso, Ana, trabajadora por cuenta ajena y Marina, emprendedora desde hace año y medio están que se tiran de los pelos.
Espera, que te cuentan ellas…

Ana
Empleada por cuenta ajena
Barcelona
Edad: 37 años
Problemas:
– Levantarme un lunes se me hace muy cuesta arriba. Y mi energía decae conforme pasa la semana.
– Trabajo horas extras sin remunerar o mal pagadas.
-Sufro desgaste muy fácilmente.
-Tengo rachas en las que ni yo misma me aguanto y otras que parece que todo está en equilibrio.
– Lo admito. Soy el tipo de persona que se pone checklists inacabables y se frustra por no llegar a todo.
-Perfeccionismo es mi segundo apellido.

Marina
Emprendedora desde hace añito y medio
Alicante
Edad: 29 años
Problemas:
-A veces tengo la ansiedad por las nubes y no sé por qué.
-Hay días en los que no tengo energía para hacer nada pero tengo que ganar dinero.
-Sigo pensando en aquello que me preocupa o en aquello que no me ha dado tiempo a hacer.
-Siento que soy esclava de mi negocio y voy en piloto automático.
-Pienso que pocos cursos online y offline toman en cuenta los ciclos biológicos de las mujres.
-Mi menstruación es muy dolorosa y me deja K.O. durante un día o dos.
¿De verdad esto va a ser así el resto de mi vida?
Claro que no querida Amancia.
Solo tienes que invertir un poco de tiempo en “ponerte orden”
Porque…
¿Qué pasaría si Ana y Marina aprendieran a planificar según sus ciclos?
Reducirían sus niveles de estrés y/ o desgaste al planificarse de otra forma que se adapte a nosotras.
Fase menstrual, folicular, ovulatoria y lútea no les sonaría a chino. Comprenderían cómo es nuestra biología femenina.
Aprenderían a “biohackear” su ciclicidad para encontrar picos de productividad para aprovecharlos al máximo.
Por fin entenderían por qué les pasaba todo lo que les pasaba.
Todo esto sin estresarnos, enfermarnos o sufrir desgaste.
Porque no todos los días rendimos lo mismo, ni tampoco bajo cualquier circunstancia, que no somos robots.
Así que…
Querida Amancia, esta es tu oportunidad de conocerte, comprenderte
Y PLANIFICAR TUS PROPIOS CICLOS PARA ESTAR SANAS Y FELICES.


NOTA: Este programa es una pequeña parte del programa “Productividad cíclica”.
Es el bloque mejor valorado del programa por vosotras. Para que puedan disfrutarlo todas las mujeres, lo hemos lanzado a un precio de “nos lo quitan de las manos”.
BLOQUE I: LOS INICIOS
CONOCIENDO TU CICLICIDAD:
Breve introducción al magnífico mundo de la “Productividad Cíclica” y esta nueva revolución empresarial en femenino, dividido en 3 lecciones.
BLOQUE II: PLANIFICACIÓN CÍCLICA
BAJÁNDOLO A LA PRÁCTICA.
Aquí está la “chicha” del programa. Iremos viajando por cada fase de nuestro ciclo menstrual: Fase menstrual, Fase Folicular, Fase ovulatoria y Fase Lútea.
En cada una de ellas, profundizaremos cómo aprovecharlas al máximo para ser más productivas sin que nos llevemos nuestra salud mental o física por delante.
Ejercicios, meditaciones guiadas, Hábitos saludables para tener más energía y planificación. Mucha planificación.

Objetivo: Transformar el paradigma del emprendimiento actual en femenino.

Èlia Fibla
Emprendedora y consultora de negocios digitales
Autora del libro Súper Guía de Gestión del Tiempo para Bloggers y Emprendedores
Gracias a su experiencia como mujer emprendedora y su lado humanista, acompaña a mujeres y marcas potentes para construir negocios sólidos y con procesos optimizados.

Míriam Díaz.
experta en salud emocional y corporal
Terapeuta psico-corporal, mentora y divulgadora.
Desde hace más de doce años, Miriam comenzó a investigar y formarse en técnicas centradas en la relación funcional entre mente y cuerpo, la comunicación verbal y gestual. Enfocándose en la recuperación del auto-liderazgo femenino a través del cuerpo.

Marta León.
experta en salud cíclica y hormonal
Autora de los libros: Al Encuentro de la Maternidad y Alimentación y Salud Hormonal Femenina, cuida tus hormonas comiendo rico.
Marta es Ingeniera química especializada en alimentación y salud femenina. A través de sus redes sociales y diferentes canales de comunicación divulga contenido sobre salud cíclica y hormonal.
Aprende sobre “Planificación cíclica”
por sólo 97€
incluye:
FAQ’S
PREGUNTAS FRECUENTES
FAQ’S
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo hemos calculado el precio?
Uno de los valores que compartimos todas las Amancias es la transparencia. Este es el mínimo precio que hemos podido poner al programa para que todas podáis acceder a esta información.
Por supuesto que su valor real es mucho más alto, pero esta cantidad nos permite continuar con este proyecto tan necesario y tu aporte va a ayudar a esa causa de forma directa.
¿Qué son 97€ para ti?
Una o dos sesiones con el/ la nutricionista. Una salida de un fin de semana, la suscripción trimestral del gimnasio.
Esto lo tendrás para siempre disponible (o hasta que internet se caiga). Y no tiene fecha de caducidad.
Seguramente pronto suba de precio porque seguiremos añadiendo contenido.
Si entras ahora, ese contenido extra lo tendrás gratis.
2. ¿Qué es la planificación cíclica?
Planificación cíclica es un bloque de nuestro programa premium “Productividad cíclica”.
Nuestro objetivo es comprender nuestra biología y aprender a “biohackear” nuestra ciclicidad.
Primero para conocernos mejor, y segundo para sincronizar nuestros ritmos con nuestros proyectos laborales.
De esta manera, conseguimos sacarle el máximo rendimiento a nuestra labor diaria (tanto si es más creativa, contable, de marketing, etc.) y con el mínimo esfuerzo.
Sin estresarnos, enfermarnos o sufrir desgaste, porque no todos los días rendimos lo mismo, ni tampoco bajo cualquier circunstancia, que no somos robots.
3. ¿Puedo acceder al programa desde cualquier lugar del mundo?
Sí, puedes acceder al programa desde cualquier lugar del mundo donde tengas acceso a internet. Otra ventaja importante.
4. ¿Puedo descargarme los materiales del programa?
5. ¿Cuál es la política de devolución?
Si tienes dudas si es para ti, escríbenos a asistencia@lasamancias.com y charlamos sin problema.
6. ¿Hasta cuándo puedo acceder al programa una vez lo he pagado?
Y además, con la ventaja de que vamos actualizando y sumando materiales extra a lo largo del año, a los que también tendrás acceso sin pagar nada más.
7. ¿Cuáles son las modalidades y pasarelas de pago habilitadas?
La modalidad es solamente pago único.
8. ¿Cómo os puedo contactar si tengo alguna duda o me surge un problema técnico?
Por favor ten en cuenta que no atendemos dudas, consultas técnicas o información relativa a la compra o gestión de cursos a través de nuestras RRSS.
Nos comprometemos a responderte en un periodo máximo de 48 horas entre semana.
9. ¿Qué necesito para cursar el programa?
10. ¿Necesito tener ya montado mi negocio para acceder a este programa?
No importa si arrancas desde cero, si ya llevas tiempo con tu proyecto o si trabajas para otros. Planificación Cíclica es una herramienta fundamental para cualquier mujer y para su vida, así que aunque no tengas un negocio/proyecto/marca, te va a funcionar.
11. Soy una empresa y quiero regalárselo a mis empleadas.
Teniendo en cuenta que la población femenina supone el 49,5 % del planeta, es decir, a día de hoy somos 3811 millones de mujeres en el mundo, de las cuales la gran mayoría forma parte de la fuerza laboral de todo el mundo (si restamos a las niñas y a las mujeres más mayores).
Y que nuestro periodo de “trabajar” coincide en mayor medida con el de una mujer que en sus años fértiles.
… Conocer su propia ciclicidad ayuda en gran medida a ser más productivos como empresa y generar un ambiente más feliz y respetuoso.
Desde las Amancias nos gustaría hacer eco de este tipo de negocios por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotras y hablemos para adaptar un plan para tu empresa.
Escribenos a asistencia@lasamancias.com
Dime ¿Comenzamos a planificar de forma cíclica?
Y de paso, descubrir nuestros propios picos productivos y limitaciones para sacarles el máximo provecho.
2020 © LasAmancias | Todos los derechos reservados | ♥︎ Compartir nos hace más grandes | Diseño Bizkits